Para la realización de la Vigilancia de la Salud en el Trabajo, se contemplan dos fases principales: Plan de análisis y Examen médico.
Plan de Análisis
Mediante un plan de análisis de la evaluación de riesgos de los puestos y de la actividad de la empresa, se elaborará el historial clínico de cada trabajador.
Se divide en tres partes:
- Análisis de la evaluación de riesgos de los puestos y de la actividad de la empresa.
- Elaboración del historial clínico de cada trabajador.
- Establecimiento de los protocolos, de acuerdo con la legislación vigente y con la información recabada.
Examen Médico
Se propondrá la realización de un examen médico, de manera periódica, a los empleados de nuevo ingreso, los que regresan de ausencias y los que cambian de puesto.
Cada expediente debe contener ciertos datos como son la historia clínica, los antecedentes médicos, la exploración médica, la espirometría, la audiometría, un examen visual, estudios de laboratorio (biometría hemática completa, química sanguínea), examen general de orina.
Obteniendo el Certificado de Aptitud de cada uno de los empleados e informe médico.
Unidad móvil para exámenes médicos
En SEGUMÁS disponemos de unidad móvil para desplazarnos a la empresa y facilitar la realización de los exámenes médicos a los trabajadores.
Capacitación
Homologación de la Capacitación
Derivado de la Acreditación como Servicio Ajeno de Prevención y como entidad homologada de ámbito estatal, impartimos la capacitación correspondiente.
Entidades: Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo (FMF)